Yung Gravy se hizo viral en 2017 con "Mr. Clean", pero "Betty (Get Money)" ha estado todo el verano en las listas de éxitos y ahora acaba de publicar Marvelous , su tercer álbum. No nos equivocamos al afirmar que 2022 ha sido su año.
Por el camino, este rapero de Minesota ha pasado de dar unos pocos conciertos a ser todo un experto del directo con varias giras mundiales a sus espaldas.
Ahora que su gira norteamericana en colaboración con bbno$, prevista para acabar antes de las fiestas navideñas, prácticamente ha agotado las entradas, Yung Gravy nos dedica unos minutos para explicarnos lo más importante que aprendió a evitar durante su primera gira.
1. "Les estaba regalando el escenario a los teloneros"
Explica que, en aquella época, "los teloneros de todos mis conciertos eran amigos míos, además de algunos artistas locales. A veces, esta decisión me daba problemas. Había discusiones, algunos eran completos novatos o no sabían actuar; podría decirse que les estaba regalando el escenario". Pronto se dio cuenta de que, aunque a los responsables de las instalaciones "no parecía importarles que estuviéramos haciendo el tonto por ahí", la gente empezaba a hablar. "Más tarde me enteré de que se decían muchas cosas de los conciertos de Yung Gravy".
¿Y cuál fue la lección?: "Cuando actúas, todo afecta a tu reputación".
2. "Desaprovechábamos todas las oportunidades"
Yung Gravy dice que, al principio, "no planeaba mucho las cosas".
Sin embargo, cuando "la cosa empezó a ir más en serio y llegó el nuevo director de gira, que ya se había encargado de giras de $uicide Boy$ y Lil Peep", su experiencia le hizo abrir los ojos. "Me explicó un montón de cosas que no sabía sobre las giras, y también me dijo que había desaprovechado muchas oportunidades". Por ejemplo, que "no sabía comunicarle al equipo lo que íbamos a hacer durante la gira. Invitaba a toda la gente que conocía de cada ciudad que visitaba y hacía cosas que no me aportaban nada bueno. Me estaba labrando una mala reputación y ni siquiera me daba cuenta. Tardé un tiempo en compensar mis errores".
3. "Descuidé totalmente una cosa muy importante: las pruebas de sonido"
"En mi primera gira no sabía ni lo que era una prueba de sonido. La verdad es que no me importaba para nada, solo cantaba y ya está. Hay vídeos míos gritándole al micrófono. Sonaba fatal en directo".
"Creo que, en las giras, es importante asegurarse de que el público lo está pasando bien; ese recuerdo dura mucho. Con el tiempo me he dado cuenta de que mucha gente que participa en los encuentros con el artista ha repetido. A veces, llevan tres conciertos seguidos acudiendo a la cita. Cada vez tengo más fans que repiten. Mi consejo es invertir tiempo y dinero en las pruebas de sonido".
4. "No era consciente de lo exigentes que son las giras"
Sobre su primera gira, comenta: "Tenía un buen agente que se encargaba de todas las reservas, y las entradas se vendían porque mis canciones triunfaban". Pero también cree que no tenía el apoyo que necesitaba. "Al final decidí dar un paso más, y ahora mi espectáculo no tiene nada que ver con lo de antes. Es una puesta de escena en condiciones. Mi DJ y yo lo planeamos todo. Ahora tengo un equipo de verdad, y me parece muy importante contar con este apoyo en salas grandes.